paz laboratorio logo
Menu

LABORATORIO DE CALIBRACIÓN DE EQUIPOS AREQUIPA

Calibración de Equipos

Somos un laboratorio de calibración de equipos en Arequipa, nos especializamos en brindar servicios de calidad acreditados con la NTP ISO/IEC 17025:2017 en los parámetros de conductimetría y potenciometría; así mismo, nos mantenemos en proceso de certificación de más magnitudes.

Contamos con laboratorios especializados con condiciones
ambientales adecuadas y completamente equipados con patrones con trazabilidad de INACAL-DA u otro instituto nacional de metrología, que nos permiten brindar servicios acordes a la normativa nacional e internacional considerando la NTP ISO/IEC 17025:2017 y lineamientos de las directrices de INACAL u otras instituciones de metrología.

Dentro de nuestro alcance realizamos la calibración de equipos en las magnitudes de Temperatura y Humedad, Flujo de Gases, Analizadores de Gases, Fuerza y Presión, Longitud, Electricidad, Volumen, etc.

Te brindamos algunos conceptos basicos para enterder mejor los servicios de metrología.

1. ¿Qué es calibrar y qué es ajustar?

Calibrar es una comparación de la medida (o indicación) de un equipo o instrumento con la medida de un patrón de mejores características para conocer su error o su corrección.

Ajustar es una operación física que busca a través de botones, llaves y/o algún software disminuir el error o corrección del equipo para que entre en tolerancia.

2. ¿Cada cuanto se debe calibrar?

Recordar que:
Lectura del patrón = Lectura del instrumento + corrección
Corrección = – Error

Así podemos corregir la lectura de nuestro instrumento para tener una lectura real (lectura corregida) y usarlo en nuestros procesos.

Por ello, un Certificado de Calibración ni una etiqueta de calibración incluyen nunca la fecha de la próxima calibración. Es el cliente quien debe definir el plazo de recalibración.

Temperatura Convencionalmente Verdadera (°C) Indicación del Instrumento (°C) Corrección (°C) Incertidumbre (°C)
25,000
24,99
0,010
0,033

Por ejemplo, podemos ver que si aplicamos la corrección al instrumento (es decir le sumamos 0,010 °C) obtendremos la indicación corregida del equipo (25,00 °C)

Incertidumbre

Es el valor que acompaña al error o corrección que nos indica el grado de dispersión de este valor.

Del ejemplo anterior, de la corrección de 0,010 °C hay una posibilidad que el valor se encuentre más 0,033 °C o menos 0,033 °C.

3. ¿Cada cuanto se debe recalibrar?

El periodo de recalibración depende de varios factores como son la frecuencia de uso y la importancia de esta medición en mi proceso, depende también del cuidado en la manipulación de los instrumentos. Es importante también tener en cuenta la legislación de cada país sobre el periodo de calibración de los instrumentos.

Por ello, un Certificado de Calibración ni una etiqueta de calibración incluyen nunca la fecha de la próxima calibración. Es el cliente quien debe definir el plazo de recalibración.

4. Certificado de calibración de equipos ¿Qué es?

Un certificado de calibración es un documento que reporta la corrección o error y la incertidumbre. Adicionalmente, debe contener la trazabilidad.

¿Trazabilidad?

La trazabilidad es una serie de comparaciones consecutivas (calibraciones) de los patrones que asegure que sus medidas se comparen con un referente internacional (por lo general el Sistema Internacional de Unidades S.I.)
Paz Laboratorios S.R.L. asegura la trazabilidad de sus mediciones al INACAL-DM o a un laboratorio acreditado trazable al INACAL-DM u otro Instituto Nacional de Metrología (INM).

certificado inacal pazlaboratorios laboratorio

5. ¿Qué significa estar acreditado?

Paz Laboratorios S.R.L. está acreditado ante el INACAL-DA como laboratorio de calibración en la norma ISO/IEC-NTP 17025:2017 lo que proporciona a nuestros clientes la confianza de que las medidas que realizamos y de nuestro sistema de gestión de la calidad.