RUIDO
La dosimetría de ruido o dosis de ruido determina el nivel sonoro promedio y la dosis de exposición del ruido al que está expuesta una persona durante su jornada laboral. Por ello, el potencial de daño a la audición de un ruido depende tanto de su nivel como de su duración.
Metodología
ILUMINACIÓN
Se realiza la medición de la cantidad de iluminación que se presenta en el ambiente laboral, para determinar si la luminosidad facilita la visualización de las cosas dentro de su contexto espacial. Y si se encuentra en los valores indicados por la norma.
CONDICIONES TÉRMICAS EN EL AMBIENTE DE TRABAJO
Las Condiciones Térmicas en el Ambiente de Trabajo se refieren a los factores ambientales que influyen en el equilibrio térmico del trabajador durante sus actividades laborales. Estos factores pueden generar confort térmico o, en casos extremos, provocar estrés térmico por calor o frío, afectando la salud, seguridad y productividad.
VIBRACIONES
Las vibraciones representan un riesgo, ya que pueden producir en el organismo de las personas expuestas, daños específicos en función de la zona del cuerpo a la que afectan y de la frecuencia dominante de la vibración. La magnitud del efecto será proporcional a la amplitud de la vibración.
RADIACIÓN
Las radiaciones es propagación energética en forma de ondas electromagnéticas. Se producen de forma natural, como la radiación solar, y también se producen artificialmente. Desde el punto de vista de los efectos sobre la salud hay que distinguir entre radiaciones.
Metodología
VENTILACIÓN
Es la introducción de aire fresco en un determinado espacio. Este es un medio para el control del calor y de los contaminantes existentes en la atmósfera de los centros de trabajo permite la dispersión de los mismo.
Este parámetro está muy relacionado a la carga de CO2 que puede estar presente en el lugar de evaluación.