paz laboratorio logo
Menu

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS

RUIDO

La dosimetría de ruido o dosis de ruido determina el nivel sonoro promedio y la dosis de exposición del ruido al que está expuesta una persona durante su jornada laboral. Por ello, el potencial de daño a la audición de un ruido depende tanto de su nivel como de su duración.

  • Dosimetría individual
  • Disimetría en área de trabajo

Metodología

  • ISO 1999:1990: “Acústica – determinación de la exposición a ruido laboral y estimación de la pérdida auditiva inducida por ruido”
  • ISO 9612:2009: “Acústica-determinación de la exposición ocupacional a ruido – método de ingeniería”
01

ILUMINACIÓN

Se realiza la medición de la cantidad de iluminación que se presenta en el ambiente laboral, para determinar si la luminosidad facilita la visualización de las cosas dentro de su contexto espacial. Y si se encuentra en los valores indicados por la norma.

  • luminación de fuente natural
  • Iluminación de fuente artificial
Metodología
  • ISO/CIE 8995-1:2002: “Lighting of work places – part 1: indoor”
  • UNE-EN 12464-1_2003: “Iluminación de los lugares de trabajo parte 1: lugares de trabajo en interiores”

CONDICIONES TÉRMICAS EN EL AMBIENTE DE TRABAJO

Las Condiciones Térmicas en el Ambiente de Trabajo se refieren a los factores ambientales que influyen en el equilibrio térmico del trabajador durante sus actividades laborales. Estos factores pueden generar confort térmico o, en casos extremos, provocar estrés térmico por calor o frío, afectando la salud, seguridad y productividad.

Metodología
  • Estrés térmico por calor ISO 7243 – Prevención de golpes de calor y deshidratación.
  • Estrés térmico por frío ISO 11079– Control de riesgos en ambientes de bajas temperaturas.
  • Confort térmico ISO 7730 – Optimización de condiciones para mayor productividad y bienestar.
Mesa de trabajo 2

VIBRACIONES

Las vibraciones representan un riesgo, ya que pueden producir en el organismo de las personas expuestas, daños específicos en función de la zona del cuerpo a la que afectan y de la frecuencia dominante de la vibración. La magnitud del efecto será proporcional a la amplitud de la vibración.

Metodología
  • Vibración Cuerpo Entero: UNE-ISO 2631-1:2008 Vibraciones y choques mecánicos
  • Vibración Mano-Brazo: UNE-EN ISO 5349-1:2002

RADIACIÓN

Las radiaciones es propagación energética en forma de ondas electromagnéticas. Se producen de forma natural, como la radiación solar, y también se producen artificialmente. Desde el punto de vista de los efectos sobre la salud hay que distinguir entre radiaciones.

Metodología

  • R.M. Nº 613-2004-MTC/03 -Norma técnica sobre protocolos de medición de radiación No Ionizante
  • R.M. Nº 965-2005-MTC/03 - Directiva de Certificación de Equipos de Medición de Radiaciones No Ionizantes
  • Real Decreto 485/2021: Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con las radiaciones ópticas artificiales.
  • ACGIH (American Conference of Governmental Industrial Hygienists).

VENTILACIÓN

Es la introducción de aire fresco en un determinado espacio. Este es un medio para el control del calor y de los contaminantes existentes en la atmósfera de los centros de trabajo permite la dispersión de los mismo.

Este parámetro está muy relacionado a la carga de CO2 que puede estar presente en el lugar de evaluación.

13955286_5411171